SERVICIOS JURÍDICOS

 

Ventanilla Única para empresas cubanas:

1. Emisión de certificaciones

  • Certificados de Origen
  • Certificados de Existencia Legal de empresas cubanas.
  • Certificados de Acreditación de Circunstancia de Fuerza Mayor.

2. Sellos de Garantía Nacional de Procedencia.

3. Otras legalizaciones requeridas en la práctica mercantil.

4. Ventanilla Única para representaciones comerciales extranjeras:

5. Trámites registrales.

6. Registros aduanales.

7. Registros tributarios.

8. Trámites migratorios y de permisos de trabajo.

9. Otras certificaciones requeridas.

Asesoría Jurídica

1.           Interpretación y aplicación de la legislación y normativa reguladora relativa al comercio internacional y las inversiones.

2.           Utilización de los beneficios del Sistema General de Preferencias (SGP), así como de los acuerdos de Alcance Parcial y de Complementación Económica.

3.           Normas de Origen.

2.           Sellos de Garantía Nacional de Procedencia.

5.           Actividad registral: Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras; Registro de Importadores y Exportadores de Bienes y Servicios de la República de Cuba.


Csontacto de la Direccción Juridica de la Cámara de Comercio de la República de Cuba

Directora: Natacha Gumá García

Tel.: (53) 78302643, pizarra ext. 226

Correo-e:  djuridico@camaracuba.cu

Secretaria: Odelaisy Armenteros Valdés

Tel.: pizarra ext. 224

Correo-e:  jursecre@camaracuba.cu

Subdirectora: Susana Enríquez Domínguez

Tel.: pizarra ext. 227

Correo-e:  juridico@camaracuba.cu

Área Registral

Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras y Registro Nacional de Sucursales y Agentes de Sociedades Mercantiles Extranjeras (en extinción)

Encargado del Registro: Omar de J. Fernández Jiménez

Encargada suplente: Natacha Gumá García

Tel.: pizarra ext. 208

Correo-e:  djuridico2@camaracuba.cu

Registro Nacional de Importadores y Exportadores de Bienes y Servicios

Encargada del Registro: Natacha Gumá García

Encargada suplente: Susana Enríquez Domínguez

Especialista: Maribel Ruiz López

Tel.: pizarra ext. 226

Correo-e: juridico6@camaracuba.cu y juridico5@camaracuba.cu

Asesoría Jurídica

Consultas jurídicas generales

Jurista: María González Castellá

Tel.: pizarra ext. 230

Correo-e: juridico2@camaracuba.cu

  • Área Certificante

Certificados de Origen, Fuerza Mayor y Legalizaciones

Jurista: Susana Enríquez Domínguez

Correo-e: juridico@camaracuba.cu

Técnico en Origen: Ada V. Pozo Pérez

Correo-e: origen@camaracuba.cu

  • Ventanilla Única

Técnica: Sara C. Julbe López

Correo-e: ventanilla@camaracuba.cu

  • Trámites Migratorios

Tramitadoras: Caridad I. González Moreno y Lisandra Medina

Correo-e: tmigratorios@camara.com.cu

  • Buro GS1 Cuba

Especialista: Lellanis López Amado

Correo-e: gs1cuba@camaracuba.cu

Gestor de clientes: Yamila de la C. Sosa Rodríguez

Correo-e:  gs1tramites@camaracuba.cu

Tel.: (53) 78353122, pizarra ext. 225


CERTIFICADOS DE ORIGEN Y DE PROCEDENCIA

  -      NORMAS Y CERTIFICADOS DE ORIGEN.

Las normas de origen tienen por objeto determinar el país donde una mercancía fue producida, de conformidad con los criterios en ellas definidos. En cuanto a las circunstancias en que un producto califica como originario, es decir, que cumple con las normas que para su producción impone un determinado acuerdo comercial, se dan tres situaciones diferentes, con arreglo a las cuales las mercancías de exportación pueden agruparse a la vez en tres categorías que les habilitan para recibir las preferencias pactadas: Mercancías que son obtenidas totalmente o producidas íntegramente en el territorio de los países participantes de un acuerdo comercial; Mercancías que son producidas exclusivamente a partir de materiales originarios del territorio de los países participantes del acuerdo comercial; y Mercancías en cuya elaboración se utilizan materiales de países no participantes del acuerdo comercial, siempre que sean el resultado de un proceso de transformación suficiente.

El certificado de origen se expide con la finalidad de acreditar que la mercancía exportada es de origen cubano. Este análisis se realiza teniendo en cuenta el régimen de origen dispuesto en el país o grupo regional hacia dónde va dirigido el producto, lo cual no se comporta de la misma manera en los diferentes grupos de integración regional y países.

La presentación del certificado de origen permite que los productos cubanos que ampara reciban un tratamiento arancelario preferencial de conformidad con los esquemas del país al que está destinada la exportación, por lo que antes de expedir un certificado, se debe constatar que el producto esté incluido en el esquema preferencial y cumpla las normas de origen correspondientes. La autoridad certificante de estos documentos en nuestro país es la Cámara de Comercio de la República de Cuba, donde se han designado por resolución los


Acuerdos y Preferencias arancelarias CUBA

Certificados de Origen 

Verificación de Certificaciones de Origen

- LEGISLACIÓN APLICABLE

  Identificador de norma: Resolución No, 6/2018 - GOC-2019-101-O3

Resumen:  Pone en vigor el "Reglamento sobre Normas de Origen", teniendo en cuenta lo estipulado en el Acuerdo sobre Normas de Origen de la Organización Mundial del Comercio y los Acuerdos Comerciales de carácter bilateral y multilateral que la República de Cuba tiene suscritos sobre esta materia.

 

-      MODELOS DE ACTUALIZACIÓN PARA SOLICITAR CERTIFICADOS


Modelos de actualización para solicitar certificados


Fuerza mayor


Procedimiento para la certificación Fuerza Mayor


REGISTRO NACIONAL DE REPRESENTACIONES COMERCIALES EXTRANJERAS 



Legislación

  -      Decreto 32 de 2021 de Consejo de Ministros - GOC-2021-554-O63 - “Reglamento para el establecimiento de representaciones comerciales extranjeras en Cuba”.

-      Resolución 83 de 2021 de Aduana General de la República - GOC-2021-555-O63 -  Permite la formalización de mercancías mediante el modelo de Declaración de Operaciones No Comerciales. 

-      Resolución 73 de 2021 de Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera - GOC-2021-556-O63 - Regula la importación de mercancías sin carácter comercial que ejecutan las representaciones comerciales. 

-      Resolución 74 de 2021 de Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera - GOC-2021-557-O63 -  “Procedimiento para la tramitación de expedientes por el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras y de las medidas que se aplican a las Representaciones Comerciales Extranjeras por violaciones cometidas”.

-      Resolución 10 de 2021 de Cámara de Comercio de la República de Cuba -  GOC-2021-556-O63 -  Tarifas de Honorarios del Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.

-      Resolución 11 de 2021 de Cámara de Comercio de la República de Cuba - GOC-2021-556-O63 -  Tarifas para el pago por los trámites migratorios y de permisos de trabajo realizados por la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

-      Resolución 131 de 2021 de Ministerio de Turismo - GOC-2021-556-O63 -  “Reglamento de Agencias de Viajes Extranjeras”.

 

-      FORMULARIOS

-      PRESENTACIÓN


REGISTRO NACIONAL DE EXPORTADORES E IMPORTADORES DE BIENES Y SERVICIOS DE LA REPÚBLICA DE CUBA

  A partir del reordenamiento del comercio exterior cubano, se incrementó sensiblemente el número de organizaciones facultadas para realizar actividades de exportación e importación, por lo cual se hizo necesaria la creación de un Registro de Exportadores e Importadores adscrito a la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

El Registro de Exportadores e importadores fue creado mediante la Resolución no. 153 de 1994 del Ministro del Comercio Exterior. En el año 2021, se aprobó la Resolución No. 44 del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera por la cual se incorpora al registro las entidades exportadoras e importadoras de servicios.

Se encuentran obligadas a inscribirse en el Registro todas las entidades radicadas en el país facultadas para realizar actividades de exportación, importación o ambas, tanto de bienes como de servicios. 

-      LEGISLACIÓN

   -      Resolución 144 de 2021 de Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera - GOC-2021-575-O66 -  Establece las regulaciones relativas al Registro Nacional de Exportadores e Importadores adscrito a la Cámara de Comercio de la República de Cuba.


-      Resolución 29 de 2020 de la Cámara de Comercio, estableciendo las Tarifas del registro.

-      DOCUMENTOS A PRESENTAR

  Formulario para el Registro Exportadores Nacional de Importadores y Exportadores de Bienes y Servicios de la República de Cuba .