La Cámara de Comercio de la República de Cuba convoca a su Asamblea General de Asociados 2025: Un espacio clave para el desarrollo económico nacional



Por: Roxana Medina Torres


La Cámara de Comercio de la República de Cuba ha emitido una convocatoria formal a todos sus asociados para participar en la Asamblea General de Asociados (AGA) 2025, un evento de gran relevancia que tendrá lugar el 20 de marzo de 2025, a las 10:00 a.m., en el Palacio de Convenciones de La Habana. Este encuentro, que marca un hito en el calendario institucional, representa una oportunidad única para evaluar el trabajo realizado durante el año 2024, analizar los desafíos enfrentados y trazar las proyecciones futuras en consonancia con el Programa Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba.
La Asamblea General de Asociados no es solo un espacio de rendición de cuentas, sino también un foro estratégico donde se debatirán temas cruciales para el fortalecimiento del sector empresarial cubano. En esta ocasión, el evento retoma su formato presencial, lo que permitirá un intercambio más directo y enriquecedor entre los participantes. La presencia activa de todos los asociados es fundamental para lograr un diálogo constructivo que contribuya al crecimiento y la diversificación de las exportaciones, así como a la atracción de inversiones extranjeras.

Un año de logros y desafíos 

El período que culmina ha estado marcado por un esfuerzo constante por parte de la Cámara de Comercio y sus asociados para fortalecer las capacidades empresariales y alinearse con las líneas estratégicas del desarrollo económico del país. Durante 2024, se han implementado programas de trabajo enfocados en cuatro ejes fundamentales: el fortalecimiento de las cadenas de valor, la competitividad, la internacionalización y la transformación digital. Estos pilares, respaldados por la innovación y la comunicación, han sido clave para impulsar resultados tangibles en la gestión de las empresas asociadas.
Además, se han llevado a cabo numerosos encuentros y debates durante el año, abordando temas de vital importancia como la protección de marcas y patentes, la evaluación de fuentes de información para la toma de decisiones, el impacto de la digitalización, los procesos de registro y validación de proveedores extranjeros, y los cambios en la Ley de Arbitraje. Estos temas, que forman parte de la agenda conjunta, serán reevaluados en la Asamblea General, con el objetivo de identificar áreas de mejora y establecer nuevas estrategias.

La importancia de la participación activa

La Cámara de Comercio hace un llamado especial a todos sus asociados para que asistan a este importante evento, ya que su participación es crucial para el éxito de las discusiones y la implementación de las estrategias futuras. En un contexto económico complejo, es imprescindible que las empresas cubanas trabajen de manera cohesionada y alineada con los objetivos nacionales. La Asamblea General ofrece una plataforma única para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, elementos esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Un compromiso con el futuro de Cuba

La Asamblea General de Asociados 2025 no es solo un evento institucional; es un compromiso con el futuro económico de Cuba. En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, es fundamental que las empresas cubanas fortalezcan sus capacidades, aprovechen las oportunidades de internacionalización y se adapten a los cambios tecnológicos. La Cámara de Comercio, como entidad rectora, juega un papel protagónico en este proceso, y la participación activa de sus asociados es un pilar insustituible para alcanzar los objetivos propuestos.
En este sentido, la Asamblea General se convierte en un espacio de reflexión, análisis y propuestas, donde se espera que los asociados contribuyan con sus experiencias y perspectivas para enriquecer el debate y fortalecer las estrategias de desarrollo. La presencia de todos los actores involucrados es, sin duda, un paso fundamental para consolidar el crecimiento económico y social de Cuba.
La convocatoria a la Asamblea General de Asociados 2025 es una invitación a ser parte activa de un proceso que busca impulsar el desarrollo económico de Cuba. En un momento crucial para el país, la unión y la colaboración entre las empresas y la Cámara de Comercio son más importantes que nunca. Este evento no solo representa una oportunidad para evaluar lo alcanzado, sino también para proyectar un futuro lleno de posibilidades y crecimiento.
La Cámara de Comercio de la República de Cuba confía en que este encuentro será un éxito gracias a la participación comprometida de todos sus asociados, quienes, con su experiencia y visión, contribuirán a trazar el camino hacia un futuro más próspero y sostenible para el país.

INCURSIONARÁ VIETNAM EN SECTOR TURÍSTICO EN CUBA