Publicaciones

GABINETE DE PUBLICACIONES

Edición e impresión de publicaciones:

       Revista Cuba Foreign Trade, edición trimestral bilingüe.

       Catálogos de expositores para las exposiciones de productos cubanos en el exterior.

       Folletos con los perfiles empresariales de las delegaciones comerciales cubanas al exterior.

  • Confección del boletines
  • Directorios comerciales

Contactos: (53) 7833 8040, 78381321-24 ext. 215

Daymaris Aleman Salazar

Directora de Información y Publicaciones.

Correo-e: daymaris.aleman@camara.com.cu

Maritza Lam Tajes

Especialista

Correo-e: publicaciones@camara.com.cu

Claudia Sánchez García

Especialista

Correo-e: claudia@camara.com.cu

Revista Cuba Foreign Trade

La revista Cuba Foreign Trade es la publicación oficial de la Cámara de Comercio de la República de Cuba. Fue creada en el año 1964 con el objetivo de difundir y promover los intereses de las empresas cubanas asociadas a la Cámara en beneficio de la economía nacional.

​Memorias

Conozca el resultado del trabajo de la Cámara de Comercio de la República de Cuba mediante las Memorias que publicamos al finalizar cada año.

Revista Cuba Foreign Trade

La revista Cuba Foreign Trade (CFT), es la publicación oficial de la Cámara de Comercio de la República de Cuba. Fue creada en el año 1964 con el objetivo de difundir y promover los intereses de las empresas cubanas asociadas a la Cámara en beneficio de la economía nacional.

Publicaciones
ENCARTE CUBA FOREIGN TRADE 3ER TRIMESTRE
ENCARTE CUBA FOREIGN TRADE 3ER TRIMESTRE
Esta publicación muestra la presencia deproyectos representativos de las Indus-trias Pilares de la ZED Mariel y el amplio po-tencial para el desarrollo de esos sectoresproductivos y de servicios, así como su im-pacto en el desarrollo económico y socialsostenible de nuestro país.
CUBA FOREIGN TRADE 3ER TRIMESTRE
CUBA FOREIGN TRADE 3ER TRIMESTRE
El presente número se publica, en primer término, en saludo a la celebración del Foro Empresarial Cuba 2021 que tiene lugar, de forma virtual por segunda vez, este año del 29 de noviembre al 2 de diciembre del presente año. Precisamente, el contenido de esta edición se dirige, especialmente, a promover dos temas de particular atención en el Foro: la inversión extranjera y los diversos actores que operan en la economía cubana de hoy.
CUBA FOREIGN TRADE NO. 2-2021
CUBA FOREIGN TRADE NO. 2-2021
DIP
El presente número especial de la revista Cuba Foreign Trade, publicación oficial de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, ha sido concebido para brindar información sobre Cuba a los visitantes y participantes en la Exposición Universal Dubái 2020.
23/09/2021
CUBA FOREIGN TRADE NO. 1-2021
CUBA FOREIGN TRADE NO. 1-2021
Cuba Foreign Trade reconoce y felicita al MINCEX por su 60 aniversario.
INTERCAMBIO COMERCIAL, INVERSIONES Y COLABORACION EN LAS RELACIONES CUBA-INDIA
INTERCAMBIO COMERCIAL, INVERSIONES Y COLABORACION EN LAS RELACIONES CUBA-INDIA
Dos encartes que acompañan Cuba Foreign Trade 3/2020, ejemplificando el despliegue de relaciones multifacéticas con dos países asiáticos amigos: Vietnam y la India.
INTERCAMBIO COMERCIAL, INVERSIONES Y COLABORACION EN LAS RELACIONES CUBA-VIETNAM
INTERCAMBIO COMERCIAL, INVERSIONES Y COLABORACION EN LAS RELACIONES CUBA-VIETNAM
Dos encartes que acompañan la revista Cuba Foreign Trade 3/2020, ejemplifican el despliegue de relaciones multifacéticas con dos países asiáticos amigos: Vietnam y la India.
CUBA FOREIGN TRADE NO. 3/2020
CUBA FOREIGN TRADE NO. 3/2020
Las páginas de este número se honran con la presencia en ellas de cuatro distinguidos pilares del ámbito de la ciencia, la medicina y la salud: el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el Instituto Pedro Kourí (IPK) y la Brigada Internacional Henry Reeve. En esta misma edición se presentan el Centro Internacional de Salud La Pradera, la Clínica Internacional Camilo Cienfuegos y la Clínica Siboney.
CUBA FOREIGN TRADE No. 2/2020
CUBA FOREIGN TRADE No. 2/2020
Cuba Foreign Trade se enfoca en esta ocasión en presentar innovadores productos de la industria biotecnológica y farmacéutica y los centros de investigación que los han desarrollado. Se incluyen tanto productos que han contribuido al exitoso resultado de la medicina cubana contra la pandemia, como otros, también novedosos y probados.
CUBA FOREIGN TRADE NO. 1/2020
CUBA FOREIGN TRADE NO. 1/2020
Cuba Foreign Trade prosigue el homenaje a La Habana en sus 500 años dedicando la primera edición de 2020 a uno de los sectores más innova-dores y dinámicos de nuestra realidad actual: las tecnologías de la información y las telecomunica-ciones, cuyas páginas se honran con las palabras de saludo del ministro del ramo, Jorge Luis Per-domo Di-Lella.
Cuba Foreign Trade No. 2/2019
Cuba Foreign Trade No. 2/2019
Dedicada en esta ocasión a la edición 16 de Expocaribe, en su sede tradicional del Centro de Convenciones Heredia de Santiago de Cuba.
Cuba Foreign Trade No. 1/2019
Cuba Foreign Trade No. 1/2019
Aborda a partir de este número, una serie de trabajos sobre las exportaciones cubanas, que esperamos sean de interés, tanto para nuestros asociados como para sus presentes y potenciales socios extranjeros.
Cuba Foreign Trade No. 3/2019
Cuba Foreign Trade No. 3/2019
Dedicada esta edición especial a ExpoCaribe, cuya reanudación, después de varios años, tuvo lugar exitosamente en Santiago de Cuba, signada por el desarrollo de nuevos vínculos, en un ambiente empresarial caribeño de optimismo.
Cuba Foreign Trade No. 4/2019
Cuba Foreign Trade No. 4/2019
Dedicada en esta ocasión a homenajear el 500 aniversario de La Habana, el cual festejaremos en los próximos días.
Cuba Foreign Trade No. 5/2019
Cuba Foreign Trade No. 5/2019
En este número CFT continúa rindiendo homenaje a La Habana en sus 500 años, enfocando la atención en uno de los aspectos más ricos y exitosos de la capital: la creación artística.
Memorias

Conozca el resultado del trabajo de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, mediante las Memorias que publicamos al finalizar cada año.

Publicaciones
Memoria 2020
Memoria 2020
Memoria de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, en ocasión de celebrar la Asamblea General de Asociados, que refleja los resultados de las principales actividades desarrolladas por nuestra institución en 2020, año caracterizado por la prolongación de una pandemia de alcance global y el recrudecimiento del bloqueo financiero, económico y comercial de la administración estadounidense contra Cuba, llegando a límites irracionales de hostigamiento sin precedentes que lo han convertido en una guerra comercial
Memoria 2019
Memoria 2019
Memoria de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, en ocasión de celebrar la Asamblea General de Asociados, que refleja los resultados de las principales actividades desarrolladas por nuestra institución en 2019, año caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo finan- ciero, económico y comercial de la administración estadounidense contra Cuba, llegando a límites irracionales de hostigamiento que lo convierten en guerra y acoso comercial.
Memoria 2018
Memoria 2018
Resumen de las principales actividades realizadas por la Cámara de Comercio de la República de Cuba en el año 2018, las cuales estuvieron signadas por la celebración del 55 aniversario de la fundación de nuestra institución, hecho que repercutió positivamente en el cumplimiento de nuestra misión.
Memoria 2017
Memoria 2017
Les presentamos la Memoria correspondiente al año 2017, periodo caracterizado por una multiplicidad de actividades camerales desarrolladas en cumplimiento de nuestra misión. En esta etapa continuamos participando en el proceso de actualización del modelo económico cubano y en la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.
“Buenas Prácticas para la participación de las empresas cubanas en ferias y exposiciones comerciales internacionales”
“Buenas Prácticas para la participación de las empresas cubanas en ferias y exposiciones comerciales internacionales”
La participación en ferias o exposiciones internacionales es una de las principales herramientas que una empresa puede utilizar para promover sus exportaciones por la relación costo - beneficio, comparada con la de implementar otras acciones promocionales en los países a los que se desea exportar. Sin embargo, en muchas ocasiones se observa que la empresa, a pesar de tener un buen producto o haber identificado un nicho de mercado, no obtiene los resultados deseados
Contáctenos


    ÁreaFormaciónPromoción (misiones, ferias, comité empresarial)Inversión extranjeraAsesoría JurídicaServicios técnicos y administrativos
    Limpiar
    "/>