Sesiona en La Habana III Conferencia Agrícola Cuba-EEUU

6 de abril de 2022

Representantes del sector empresarial agrícola de Cuba y Estados Unidos analizan en La Habana las oportunidades de intercambio entre los productores de ambos países.

La III Conferencia Agrícola entre Cuba y EE.UU. tiene lugar en un contexto de recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por Washington. 

En la inauguración del evento, el presidente de la Coalición Agrícola EE.UU.-Cuba, Paul Jonhson, afirmó que el bloqueo a Cuba perjudica a los agricultores de ambos países, y llamó a aprovechar las oportunidades que brinda la reciente creación de mipymes en Cuba para producir juntos e invertir en capital y conocimientos.

La presencia numerosa de delegados en esta sala prueba que existe voluntad en Cuba y en EE.UU. para trabajar juntos y resolver las dificultades en el comercio agrícola bilateral, aseguró Jonhson.

Afirmó que la agricultura es el sector más importante en las relaciones económicas y comerciales de ambos países e instó a desarrollar la conferencia con el espíritu de que “solos podemos ir más rápido, pero juntos podemos llegar más lejos”. 

El presidente del Grupo Empresarial Agrícola de Cuba, Frank Castañeda, actualizó a la delegación estadounidense sobre las transformaciones que tienen lugar en la Isla en el sector, la creación de nuevas empresas y cooperativas agrícolas, así como la posibilidad que estas tienen de exportar sus productos a EE.UU.

Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), se refirió al permanente apoyo de la Coalición Agrícola, pese a la política hostil del gobierno norteamericano contra nuestro país.

Los agricultores estadounidenses siempre han estado en el lado correcto de la historia de las relaciones entre Cuba y EE.UU., enfatizó Tablada.

La funcionaria del Minrex actualizó a los presentes sobre el estado de las relaciones bilaterales y abogó porque los agricultores cubanos tengan iguales derechos a vender sus producciones en EE.UU.

La III Conferencia Agrícola Cuba-EE.UU. sesionará hasta el 8 de abril en el Hotel Valentín de La Habana.

Durante el día de hoy, empresarios y productores de ambos países discutirán en mesas técinas sobre la producción de alimentos como arroz, trigo, maíz, frijoles, leche y pollo. 

La Cámara de Comercio y los ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y de Agricultura de Cuba informarán a los visitantes sobre las oportunidades de comercio e inversión extranjera en el sector.

Contáctenos


    ÁreaFormaciónPromoción (misiones, ferias, comité empresarial)Inversión extranjeraAsesoría JurídicaServicios técnicos y administrativos
    Limpiar
    "/>