La Cámara de Comercio de la República de Cuba (CC), próxima a arribar a su 60 Aniversario, como parte del acompañamiento y apoyo al empresariado cubano, continúa laborando de forma ininterrumpida. Aquí les ofrecemos un breve resumen de lo aconteció en la última semana.
El Grupo del Carbón quedó constituido el pasado 22 de octubre en un cordial encuentro presidido por Raquel Acosta, directora de Asociados de esta institución, y en el que participaron empresarios de varias formas de gestión y de varios y que pertenecen Clúster Agrícola.

Este producto cuenta en Cuba con amplias potencialidades para la exportación y la inversión extranjera.
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Y SERVICIOS
Indistintamente, actores económicos del sector de la industria cultural y la hidráulica, se dieron cita en la CC para conocer e intercambiar sobre los nuevos programas y servicios camerales para impulsar las exportaciones, los encadenamientos productivos, entre otros objetivos.
Ambos encuentros estuvieron presididos por Antonio Luis Carricarte Corona, titular de la Cámara; Ana María Pellón, directora de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de Cuba y Wency Hojas Mazo, especialista de Investigaciones y Calidad de la Emisora Radio Taíno.

El presidente Carricarte destacó el papel de la industria cultural en el actual contexto nacional, y abogó por fortalecer las relaciones con este sector, de modo que se logre un acompañamiento y un apoyo más efectivo.
Con los actores económicos del sector hidráulico intercambió, además, Bladimir Acosta, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, quien destacó el papel de la Cámara para la promoción, el encadenamiento y la internacionalización de las empresas.
Los nuevos programas camerales buscan promover una adecuada implementación de los procesos de competitividad, cadenas de valor, internacionalización y transformación digital en el sistema empresarial de Cuba
CICLO DE ENCUENTROS
REGIÓN DE AMERICA LATINA Y REPÚBLICA DOMINICANA
El marco legal y regulatorio para la creación de MIPYMES, sus objetivos, alcance, perspectivas, y los avances alcanzados hasta el momento en la implementación de esta política, centró un nuevo intercambio en Cámara de Comercio de la República de Cuba con el cuerpo diplomático acreditado en Cuba.
Con representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Cuba de la región de América Central y República Dominicana, inició el encuentro presidido por Milena Pérez Cepero, y en el que participan directivos y especialistas del MINCEX y el MINREX.
Ana I. Pérez, funcionaria del MINCEX, comentó los avances en la incorporación de los nuevos actores económicos y precsió que de las MiPymes aprobadas, 5251 son privadas y 51 estatales; el 52% son reconversiones de negocios y el 48%, nuevos emprendimientos.
Las MiPymes Pilares; Helados CID ; JR Soluciones, S.R.L ; Edumedia_SURL y Ecomadera cubana , presentan sus productos y servicios poniendo énfasis en las potencialidades para la exportación y la inversión extranjera.
REGION DE EUROPA ORIENTAL RUSIA Y BELARÚS
Presidido por Rubén Ramos Arrieta, vicepresidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, fue celebrado el Encuentro Empresarial, con la participación de los representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Cuba de Rusia y Belarús.
Las palabras de saludo estuvieron a cargo de Inalvis Bonachea, Directora de Política Comercial con Europa del Mincex.

Fue un espacio propicio para el intercambio con los representantes de las MIPYMES, y empresas rusas acreditadas en Cuba.
Para informar sobre la actualidad del marco legal y regulatorio para el trabajo con los nuevos actores se contó con las intervenciones del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera – Mincex y el Ministerio del Comercio Interior de Cuba.
Por su parte, los empresarios agradecieron la iniciativa de la Cámara de Comercio de la República de Cuba como una oportunidad para dar a conocer a los diplomáticos europeos acerca de las actividades que realizan, así como su trabajo hacia el proceso de internacionalización en la búsqueda de oportunidades de negocios e inversión y la identificación de fuentes de financiamiento para el desarrollo de la pequeña empresa cubana.
Las intervenciones de las MIPYMES: Guajiritos SRL, NostalgiCar Tours & Garage y Transportes Ruedas Caimán S.R.L posibilitaron la interacción entre los participantes y se demostró que el encadenamiento de los nuevos actores con la empresa estatal socialista es vital para el crecimiento económico del país.
REGIÓN DE CARIBE
Durante la semana fue celebrado, de igual modo, el Encuentro Empresarial en la sede de la Cámara de Comercio de la República de Cuba entre representantes de MIPYMES y Proyectos de Desarrollo Local PDL de los sectores construcción, agroalimentario, cultura y tecnologías aplicadas a la agricultura, con el cuerpo diplomático de la región del Caribe acreditado en la isla (Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, Jamaica, Santa Lucía, Guyana, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Bahamas, Trinidad y Tobago, Barbados y Haití), el representante de la Oficina de Facilitación del Comercio y la inversión de Trinidad y Tobago en Cuba y directivos y funcionarios del MINCEX la Cámara de Comercio.

Durante el encuentro, que encabezó Rubén Ramos, vicepresidente de la Cámara, presentaron sus productos y servicios la MiPyme REPROMAS, el PDL Las Margaritas y L.R. PILARES S.U.R.L. La cita forma parte del ciclo de encuentros que desarrolla la Cámara desde el pasado mes de septiembre con el objetivo de apoyar los procesos de internacionalización de los nuevos actores económicos que de forma gradual y sostenida se han ido insertando en el entramado empresarial del país.