Un Foro Empresarial entre Cuba y la India tuvo lugar este lunes en la sede institucional de la Cámara de Comercio de la República, encabezado por su presidente, Antonio Luis Carricarte, y el Dr. Asif Iqbal, presidente de la Organización de Comercio Económico de la nación surasiática. (IETO).
Con la participación de cerca de una veintena de empresas estatales y mipymes cubanas y una representación de empresarios indúes, el Foro permitió continuar desarrollando y ampliando los vínculos interempresariales entre Cuba y la India, potenciar las inversiones de empresarios indios en sectores priorizados en nuestro país, e identificar nuevos espacios de cooperación bilateral, en particular, en el sector de las tecnologías de la información (TICs) y la electrónica.
En las palabras de apertura, Carricarte Corona agradeció el esfuerzo y compromiso en favor del fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones, y aseguró que existe una coincidencia total con el enfoque que la Cámara de Comercio está adoptando con vistas al proceso de internacionalización de los vínculos empresariales de Cuba con sus principales socios comerciales.
El Presidente de la CCRC, quien previamente sostuvo un intercambio bilateral con el Dr. Asif Iqbal, de igual forma agradeció la constitución de la Oficina de Promoción del Comercio con Cuba (Buró del Comisionado de Cuba) creada recientemente en Hyderabat, ciudad que cuenta con gran desarrollo en los sectores biofarmacéutico, tecnologías de la información, empresas de alta tecnología en general, así como en la agricultura y otros sectores de interés donde también se prevé establecer colaboración con entidades homólogas cubanas.
La representación de la comunidad empresarial india que integra la delegación de IETO, cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Cuba para identificar e impulsar proyectos de comercio e inversión mutuamente beneficiosos, que persigue concretar en breve plazo dada la prioridad que ambas partes conceden a sectores estratégicos, en un contexto global complejo derivado de la pandemia de la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos que ha provocado pérdidas por más de 5 mil millones de dólares.
Al concluir el Foro Empresarial ambas partes firmaron un Memorándum de Entendimiento y acordaron diseñar un Plan de Acción conjunto con el objetivo de concretar y fortalecer alianzas comerciales entre ambos países. La delegación indú permanecerá en la Mayor de las Antillas hasta el próximo 19 de mayo, y ha previsto cumplimentar un amplio programa de actividades que incluye encuentros con los grupos LABIOFAM y BIOCUBAFARMA, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos; así como visitas al Parque Científico-Tecnológico de La Habana para intercambiar con empresas del sector de tecnologías de la información y MIPYMES, a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, y al Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova, en Mayabeque, entre otras.