Consolidar un núcleo de alianzas empresariales que fortalezca las relaciones económicas y comerciales entre las naciones y contribuya a la implementación de la Estrategia Empresarial del país, es el principal objetivo de la creación este martes de la sección Italia de la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CC), según afirmó su presidente, Antonio Luis Carricarte Corona.
El acto de constitución, celebrado en la sede institucional de la CC, devino espacio para proyectar el trabajo futuro en materia de comercio e inversión extranjera entre los dos países, y contó con la presencia del Sr. Giulio del Federico, consejero y jefe de misión adjunto de la Embajada de Italia en Cuba, y de Elisabetta Pola, presidenta de la sección italiana del Comité Bilateral Cuba-Italia.

Rubén Ramos Arrieta, vicepresidente de la CC, destacó la importancia para Cuba del mercado italiano y resaltó las históricas relaciones económicas y comerciales y el trabajo realizado por la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) en su misión de apoyar, asistir y promover la presencia e introducción de las empresas de ese país en el mercado de la Isla.
Ramos Arrieta se refirió, también, a las trasformaciones económicas en Cuba y la incorporación de las nuevas formas de gestión al entramado empresarial, y abogó por continuar fortaleciendo las relaciones comerciales con la República italiana, que tiene una vasta experiencia con las pequeñas y medianas empresas.

El Sr. Giulio del Federico agradeció la oportunidad del encuentro y se sintió muy complacido de la voluntad de Cuba de afianzar las relaciones comerciales con su país; destacó la alta presencia de empresas italianas en la venidera Feria Internacional de La Habana y significó que la celebración del Comité Empresarial Binacional en este marco constituirá una gran oportunidad para incrementar los negocios entre ambos países.
Por la parte cubana asistieron, además, Ileana Núñez Murdoche, subdirectora de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores; Inalvis Bonachea, directora de Política Comercial con Europa del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera; Annet del Pino, en representación de la Oficina de ICE en La Habana; así como funcionarios de estas instituciones, el Centro para la Promoción del Comercio y la Inversión Extranjera y representantes de empresas italianas y cubanas con vínculos con ese mercado.