Otros Idiomas
Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera
Como parte de la actualización del modelo económico cubano, la inversión extranjera en Cuba se orienta a la diversificación y ampliación de los mercados de exportación, el acceso a tecnologías de avanzada, la sustitución de importaciones, la obtención de financiamiento externo, la creación de nuevas fuentes de empleo, la captación de métodos gerenciales y la vinculación de la misma con el desarrollo de encadenamientos productivos, así como al cambio de la matriz energética del país mediante el aprovechamiento de fuentes renovables de energía.
El marco legal que incluye normas complementarias a la Ley fue publicado en la Gaceta Oficial no. 20 Extraordinaria, de 16 de abril de 2014.
Ley de la Inversión Extranjera
Otros Idiomas
Decretos
Resoluciones
Reglamento
pdf
Reglamento de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera. Decreto 15/2020 (GOC-2020-591-EX47)